barco - определение. Что такое barco
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое barco - определение


barco         
sust. masc.
1) Construcción cóncava de madera, hierro u otra materia que flota y puede transportar por el agua personas o cosas.
2) Barranco poco profundo.
Nota ampliatoria:
Obra o artefacto de madera, hierro u otra materia, que puede flotar, moverse en el agua por el impulso de algún artificio (generalmente remos, velas o motores) y conducir en su interior personas y cosas. Según su medio propulsor los barcos pueden clasificarse en barco de remos, de vela, o de motor. Asimismo suelen dividirse en veleros, vapores, motonaves y turboeléctricos Según su empleo y destino en barcos de guerra y mercantes. Los primeros constituyen la fuerza armada naval de un país. Los segundos, dedicados al comercio, sirven para el transporte de viajeros, correspondencia y mercancías de todas clases.
barco         
barco         
barco (de "barca")
1 m. Cualquier construcción cóncava, de cualquier tamaño, movida por cualquier procedimiento, destinada a la navegación.
2 Barranco poco profundo.
3 (Méj.) Profesor con el que es fácil aprobar.
Barco de cruz. Buque de cruz.
B. en lastre. V. "en lastre".
B. de pozo. El que no tiene otra cubierta sobre la de la batería.
B. en rosca. Barco en construcción todavía, sin máquina ni aparejos.
B. de rueda[s]. El de vapor impulsado por una rueda situada en la popa o por dos situadas en los costados.
B. submarino. Submarino.
B. tanque. El diseñado especialmente para transportar líquidos en cisternas construidas en sus bodegas. Tanque.
B. de transporte. Barco de guerra empleado para el transporte de hombres o efectos. Transporte.
B. de vapor. El impulsado por máquinas de vapor.
B. de vela. El que navega por la fuerza del viento.
Estar [o ir] en el mismo barco. Encontrarse varias personas en una misma situación o estar colaborando en la misma actividad. Esta expresión se utiliza generalmente referida a circunstancias difíciles en que se requiere el acuerdo o participación de todos.
. Catálogo
Raíz culta, "-scaf-": "batiscafo, escafandra". Buque, embarcación, madero, nao, nave, navío, pino, unidad. Naviera. Armada, escuadra, flota, flotilla. Acal, acorazado, actuaria, albatoza, alijador, aljibe, almadía, arca, arca de Noé, bajel, balandra, balandro, ballener, balsa, banca, barangay, barangayán, barca, barcalonga, barcaza, barco [o buque] de cruz, barco de vapor, barco de vela, barcolongo, barcoluengo, barcón, barga, baroto, barquía, barquichuelo, barquilla, bastimento, batea, batel, bergantín, bombarda, bombo, bongo, bou, bricbarca, buque, buzo, cachamarín [o cachemarín], cachirulo, cachucha, cachucho, caique, calabaza, calabazo, caladora, calaluz, calera, canaballa, canario, candray, canoa, cáraba, carabela, carabelón, cárabo, caracoa, caramuzal, carraca, carracón, catamarán, catascopio, cayuco, cendal, chalana, chalupa, champán, charanguero, charrúa, chata, chincharrero, chinchorro, cimba, clíper, coca, cópano, corbeta, corchapín, crucero, curiara, cúter, destructor, dogre, dorna, dragón, embarcación, embarcación menor, escampavía, escorchapín, escuna, esquiraza, falúa, faluca, falucho, filibote, finn, fragata, fueraborda, fusta, gabarra, gabarrón, galea, galeaza, galeón, galeota, galera, galera bastarda, galizabra, garandumba, garay, gasolinera, goleta, golondrina, góndola, gripo, gróndola, guadaño, guairo, guampo, guardacostas, guardapesca, gubán, guilalo, haloque, ictíneo, jábega, jabeque, jangua, jarampero, kayak, lancán, *lancha, lanchón, laúd, lembo, leño, lorcha, lugre, mahona, místico, monóxilo, motonave, motovelero, pailebot [o pailebote], palangrero, pamandabuán, panca, panco, paquebot [o paquebote], paquete, parao, prao, pasacaballo, patache, pataje, patax, patera, patín, pinaza, pingue, piragua, piróscafo, planeadora, podoscafo, polacra, pontín, pontón, queche, quechemarín, rompehielos, sacayán, saetía, salisipán, sampán, *submarino, sumaca, sumergible, tafurea, tarida, tartana, trainera, transatlántico, trimarán, trincadura, urca, vapor, vaporetto, velero, vilos, vinta, yate, yola, zabra, zambra.
Barcos llevados a bordo: barcón, baroto, bote, canoa, chalupa, chinchorro, esquife, *lancha, serení.
Con función especial: atunero, ballenero, barco tanque, barco de transporte, brulote, buque escuela, buque nodriza, caleta, cañonero, cazaminas, barco [o buque] cisterna, ferry, petrolero, portahelicópteros, raquero, remolcador, superpetrolero, tanque, transbordador, transporte. Almiranta, capitana, comandanta, patrona, real, vicealmiranta.
Barcos con alguna particularidad: barco de pozo, barco de rueda[s], birreme, carcamán, carraca, cascarón de nuez, cuadrirreme, potalo, quebrantaolas, trirreme.
Adjetivos: abierto, alteroso, aquillado, arrastrero, bolineador, bolinero, celoso, derrelicto, escotero, estanco, faenero, fino, lleno, manco, mercante, minador, onerario, pesado, pesquero, planudo, posante, real, roncero, de ruedas, tirado, tormentoso, de vela latina, zorrero. Arsenal, *astillero, atarazana, tarazana, tarazanal, varadero.
Dispositivos para construcción, reparación y botadura: anguila, antegrada, *basada, camello, carenote, carraca, charrancho, cuna, foranes, grada, imada, paral, picadero, surtida.
Piezas de la estructura: albitana, aleta, almogama, aposturaje, armadera, asta, bao, barrón, barrotín, bastidor, branque, *brazal, bulárcama, buzarda, cerreta, cochinata, codaste, contrabita, contrabranque, contracodaste, contradurmente [o contradurmiente], contraquilla, contrarroda, contrete, costana, costilla, *cuaderna, cuerdas, escoperada, espaldón, esperón, espolón, flat, gallón, gantera, genol, madero de cuenta, madre, orenga, palmejar, paradura, perdigueta, pique, postelero, quilla, redel, regala, roa, roda, rostro, singlón, sobrequilla, tabla bocal, tablón de aparadura, *tajamar, varenga, yugo.
Piezas accesorias: armadura, bastardo, bocina, bordinga, brazola, cabilla, cabrión, cenefa, chillera, chique, cibica, contrarracamento, cuadrejón, cucharreta, cucharro, curva, curva coral, curvatón, dragante, durmiente, entremiche, escudo, estante, estanterol, galón, gambota, garrucho, guardaguas, guindaste, guindola, henchimiento, madrina, mallete, orza, pana, raca, *racamenta [o racamento], sobreplán, sobresano, tapín, tojino, varadera, zapata.
Conjuntos de piezas: bordaje, contratrancanil, cosedera, enramado, hilada, jareta, pernería, sobretrancanil, tabla de canal, tablazón, tacada, tilla, traca, trancanil.
Partes, etc., de piezas: azafrán, barraganete, batiente, batiporte, brión, caperol, chapuz, chirlata, cimbra, codillo, escoa, espolón, estrave, galápago, jimelga, lanza, ligazón, macarrón, mallete, muz, talón, urnición. Casco, obra muerta, obra viva, vaso.
Estructuras adicionales: batallola, batanga, batayola, bitácora, cajonada, caramanchel, carroza, casetón, chimenea, chopa, chupeta, cúpula, mambrú, puente, toldilla.
Partes: acrostolio, borda, bovedilla, carel, castillo, coronamiento, fondo, tilla, timonera, traca.
Espacios: alcázar, arrumbada, bañera, beque, bodega, cala, camareta, camarote, celda, corrulla, corulla, crujía, cubierta, entrecubierta [o entrecubiertas], entremiche, entrepuente [o entrepuentes], escandalar, gambuza, jardín, panol [o pañol], plan, pozo, sentina, sollado.
Lugares: aleta, amura, amurada, banda, combés, costado, delgado, galería, mura, pasamano, plan, planchada, puente, racel [o rasel], rumbada, talamete.
Dispositivos: adala, ajedrez, aljibe, banco, banco de la paciencia, bandilla, bandín, batideros, cenefa, chillera, coy, dala, defensas, empalletado, filarete, guardafuego, guindola, litera, mamparo, mesa de guarnición, plancha de agua, plancha de viento, tanque, tapacete, tienda, tumbadillo.
Aberturas: alefriz, alegría, ballestera, boca de lobo, cajera, clava, embornal, escobén, escotera, escotilla, fogonadura, groera, imbornal, lumbrera, ojo de buey, portalón, portería, portilla.
Piezas para cerrar: arandela, cubichete, falca, guardaguas, serreta.
Piezas para amarrar o sujetar: abitón, bita, boza, cabilla, cabirón, calzo, candelero, cornamusa, escálamo [o escalmo], tojino, tolete. Ligaduras: Cintura, empalomadura, trapa, trinca, troza, vinatera.
Medidas: abra, arqueo, calado, cuadra, eslora, guinda, manga, pozo, tonelaje.
Herramientas: alegra, aviador, bandarria, calador, cuadrejón, descalcador, estrete, ferrestrete, frasquía, gálibo, magujo, mandarria, mazo rodero, menestrete, monillo, pincel, pitarrasa, trencha.
Otros utensilios: ahorcaperros, alquitranado, ancla, arpeo, arraigadas, barquilla, bichero, bolina, botador, botalón, botavante, boya, brusca, bruscadera, carretel, chirlata, clinómetro, clinopodio, corredera, guardafuego, guardia, guindola, lampazo, linternón, manga, manguera, periscopio, rejera, sacabuche, sonda, tabla de escantillones, tamal, tintero, uñeta, varón, viola.
Adornos: acrostolio, figurón de proa, flámula, gallardete, grímpola, insignia, león de proa, *mascarón de proa, parasemo. Empavesada, pavesada.
Operaciones con [o en] el barco: abanderar, abarloar, abarrotar, abordar, acanchar, acantilar, acollar, acopar, afretar, agalibar, tomar el agua, alcoholar, alegrar, amadrinar, aparejar, arrufar, aviar, barquear, blindar, botar, bugir, *calafatear, carenar, chirlatar, cinglar, corrocar, desamarrar, desarbolar, descalcar, desembarcar, desembarrancar, desencallar, desenvelejar, desestibar, desfondar, desguazar, deslatar, desmantelar, despalmar, despenolar, desvarar, embarcar, embasar, embonar, embrear, empavesar, encabuyar, encintar, enclavijar, enfrentar, engargotado, engolfar, enmaestrar, enramar, entestar, envagarar, envagrar, envarengar, escorar, espalmar, fletar, forrar, frisar, galibar, lampacear, pendol, pilotar, pitarrasear, *remolcar, transbordar, zallar.
Acciones del barco: abordar, ahogarse, alagarse, aportar, *arribar, atracar, boyar, brandar, cabecear, desplazar, embancarse, embarrancar, encallar, engolfar, escorar, fondear, *hundirse, machetear, naufragar, *navegar, irse a pique, tomar puerto, recalcar, reflotar, *sumergirse, tomar tierra, tocar, tumbar, *varar, *zarpar, zozobrar.
Para rellenar junturas: brea, colla, engrudo, espalmo, estopa, estoperol, fana, filástica, frisa, masilla, precinta.
Obra exterior: beque, blindaje, botazo, campechana, cinta, contracostado, coraza, embono, entrecinta, forro. *Marina, ver designaciones de tripulantes, etc.
Varios: babor, estribor, popa, proa. Línea de agua [o de flotación]. Broma, caramujo, cascarrojas, tiñuela. Arrufadura, arrufo. Cartel, tabla de guindola. Berlinga, percha. Mamparo, tablero. Espejo de popa, galería. Batería. Carga. A bordo. Bastimento, equipo y armamento. Arquitectura naval. Compartimiento estanco. Hélice, motor. Costura, junta. Galón, verduguillo. Tingladillo. Popel, proel. Abarquillar, desembarcar, embarcar. *Ancla. *Aparejos. *Marina. *Nudo. *Palo. *Polea. *Remo. *Timón. *Vela.

Википедия

Barco

Barco es todo cuerpo flotante de forma simétrica respecto de un plano longitudinal vertical, llamado plano de crujía, provisto de medios de propulsión y gobierno, que reúne las siguientes condiciones:

  • Flotabilidad (que flota)
  • Rigidez o resistencia
  • Estanqueidad
  • Capacidad de carga
  • Estabilidad
  • Gobernabilidad (que gobierna)
  • Movilidad

Tiene construcción cóncava fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material (incluso de hormigón, como el SS Faith) que, por su forma, es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte[1]​.

Примеры произношения для barco
1. Con barcos y muchos cañones.
The Internship (2013)
2. La casa no invita más que cuando gana el Barça.
Living Is Easy with Eyes Closed (2013)
3. al navegar desde europa los vientos alisios empujaba los barcos con
¿Por qué la Tierra tiene desiertos?
Примеры употребления для barco
1. R. Sí, a navegar en match race [barco contra barco], no estaba acostumbrado.
2. El primer barco tuvo a 51 personas ocho días en un barco preparado para nueve tripulantes.
3. El capitán de un barco sólo, la puede desconectar cuando su barco está en peligro.
4. Dos tercios del gas vienen en barco y si el barco no tiene aquí un precio razonable, se va a otro sitio.
5. En el barco viajaban 845 personas, 53 de ellas niños.